Los loros que muerden son mucho más comunes de lo que piensas. De hecho, todos los pájaros mascota muerden. Aunque esto no quiere decir que todas las aves son agresivas, debe servir como una advertencia justa para cualquiera que esté interesado en tener un loro u otro tipo de ave mascota. Tarde o temprano, es probable que te muerdan y será doloroso.
¿Por qué muerden los loros?
El hecho de que un ave te muerda no significa que el ave sea mala, agresiva o que no esté ligada a ti. Los loros usan sus picos para una variedad de funciones: acicalarse, comer, trepar y jugar.
Los loros a menudo usan sus picos en lugar de una mano para agarrarse a los juguetes, la comida, las perchas y, a veces, a sus dueños. Si tu ave es normalmente de buen carácter, puedes necesitar evaluar si tu loro realmente te está mordiendo o si simplemente está usando su pico de una manera normal y saludable.
Miedo
Otra posibilidad es que tu ave pueda estar mordiendo por miedo. Incluso los loros que fueron alimentados a mano cuando eran bebés pueden desarrollar miedo a los humanos si no son socializados apropiadamente de manera consistente.
Si tu ave entró en tu vida siendo adulta, hay muchos factores con los que puede haber estado en contacto, y que pueden causarle miedo. Incluso las aves bien socializadas que se sienten completamente cómodas con los humanos pueden asustarse de algo y morder a su dueño por impulso. Aprender cómo ganarse la confianza de tu ave puede ayudar a calmar los temores de tu mascota y ahorrarte unas pocas y dolorosas mordidas de los dedos.
Agresión
Si eres capaz de determinar que tu loro no está jugando, tratando de trepar, tratando de acicalarte, o simplemente no tiene miedo, entonces la agresión puede estar en la raíz de la mordedura de tu ave.
La agresividad de los loros puede ser un problema grave, que puede llevar a que las aves se sientan infelices e incluso a que sus dueños se sientan más infelices. Las causas de la agresión en los loros incluyen la territorialidad, los flujos hormonales durante la adolescencia o la estación de cría, el estrés, la falta de estimulación mental y los problemas de dominación, por nombrar algunos.
Toma medidas para eliminar cualquier factor obvio que pueda contribuir a la agresión de tu ave. Revisa el ambiente del ave en busca de cosas que puedan causar incomodidad. ¿La jaula está cerca de una ventana con corrientes de aire? ¿Necesitas ajustar el horario de limpieza de su jaula para que la casa de tu pájaro se mantenga limpia y cómoda? ¿Tú loro tiene la jaula adecuada? ¿Hay otras mascotas en la casa que podrían estar causando estrés a tu ave?
Haz los ajustes necesarios y monitorea la respuesta de tu ave. Las causas de las mordeduras agresivas a veces pueden ser difíciles de identificar, así que siempre es una buena idea programar una cita con un veterinario aviar. Así podrás descartar cualquier problema de salud que pueda contribuir al comportamiento indeseable de tu ave.
Cómo detener la mordedura
Tener un loro que muerde por miedo o agresión no es divertido. Las mordeduras no sólo son físicamente peligrosas debido al poder del pico de un loro, sino que son una señal de que el ave en sí está descontenta con algún aspecto de su situación.
Cada propietario de aves de compañía quiere asegurarse de que sus amigos con plumas sean felices. Cuando observes conductas problemáticas como morderse la cabeza, es importante actuar rápidamente para remediar el problema antes de que se establezcan patrones de conducta a largo plazo. Puedes ayudar a calmar a tu ave que muerde y establecer una mejor relación pájaro/propietario con estos consejos:
Manipulación y doma de loros agresivos:
No todos los dueños de loros son entrenadores de aves por naturaleza, pero casi cualquiera puede sobornar a un ave para que sea manejable con paciencia y esfuerzo. Muévete a un lugar neutral, evita gritar, gana confianza, concéntrate en la repetición y ve con golosinas.
Corregir el mal comportamiento de las aves:
Las aves son criaturas muy sensibles que interpretan nuestras acciones de manera muy diferente a las mascotas más tradicionales como los gatos y los perros. Esto puede llevar a la frustración y a la falta de comunicación entre el ave y su dueño, lo cual a menudo sólo exacerba los problemas de comportamiento existentes.
Para rehabilitar con éxito a un ave con problemas de comportamiento se requiere cierto conocimiento de la psicología aviar, así como una voz calmada y expresiva que proporcione mensajes consistentes.
Próximos pasos
Si quieres un ave mascota que puedas manejar e interactuar con ella, eventualmente serás mordido en algún momento. La clave para lidiar con las mordeduras es monitorear los patrones de comportamiento de tu ave y proporcionar entrenamiento consistente en un esfuerzo por identificar la causa del comportamiento indeseable y arreglarlo.
Incluso en los ataques temporales de comportamiento mordaz como el fenómeno morder, es importante atenerse a un horario de entrenamiento establecido. Para que puedas interrumpir el inicio potencial de un patrón de problemas de comportamiento. El no hacerlo podría costarte la relación con tu ave.
Toma precauciones
Mientras estás manejando a tu ave que muerde, se cauteloso. Las mordeduras no sólo son dolorosas, sino que también pueden ser graves. Aunque es raro, los dueños de loros han perdido los ojos, dedos de sus manos o de sus pies por sus mascotas, mientras que otros han sufrido lesiones traumáticas en los labios, las orejas y la nariz.
Los loros grandes tienen picos muy poderosos. Los dueños deben darse cuenta de que incluso las mascotas dulces y mansas pueden causar este tipo de lesiones graves en un abrir y cerrar de ojos si se asustan o se alteran de alguna otra manera.
Estas situaciones pueden ser particularmente trágicas si los niños están involucrados. Por lo que los amantes de las aves deben tener especial cuidado con los más pequeños en casa, al elegir una especie de loro que sea una buena mascota para los niños.
Si sospechas que tu mascota está enferma, llama a tu veterinario inmediatamente. Para preguntas relacionadas con la salud, siempre consulta a tu veterinario, ya que él ha examinado a tu mascota, conoce su historial de salud y puede hacer las mejores recomendaciones.
Si quieres saber más sobre cómo amansar a una ave con problemas de agresividad, no te pierdas el siguiente video: