4.2/5 - (29 votos)

Las tortugas son animales que llaman nuestra especial atención por su mirada, su escondite natural y particular, su lentitud peculiar y su longevidad. Para quienes cuentan únicamente con espacios reducidos o donde el ruido es prohibido, podría ser la mascota ideal. Si estás pensando en tener un pequeño animalito en casa, adoptar a una tortuga es una excelente alternativa para otro tipo de gustos, solo debes tomar en cuenta los consejos y cuidados que a continuación te daremos.

Estas lindas amiguitas o amiguitos se consideran como una de las mejores mascotas para un niño. Por otra parte, es un animal con que se puede interactuar fácilmente y mantenerlas no requiere de demasiados esfuerzos. Así que con una mínima y adecuada supervisión que los pequeños en el hogar podrán tener una tortuga, además de contribuir poner a la práctica de responsabilidades.

Cómo cuidarla

tortuga como mascota

Considera primero el tipo de tortuga que llevarás a casa

Es imprescindible que a la hora de elegir una, preguntes al especialista, dueño o criador qué tipo de tortuga estás adquiriendo. Lo cierto es que para tener una tortuga feliz y por sobre todas las cosas, saludable, es importante que sepas qué especie es, pues dependiendo de este factor sus necesidades y requisitos para el cuidado variarán. Pueden ser las sulcatas, las de orejas rojas o la caimán. Sin embargo, en lo demás no difieren tanto.

Su hábitat: Acuario

Estos animales requieren de un amplio espacio donde puedan vivir y sentirse cómodas. Debes tener un acuario de vidrio con tapa resistente para evitar que en una escalada escape. El tamaño del mismo dependerá de la especie y del tamaño considerable que se estima que alcance, pero en cualquier caso necesitas instalar un acuario grande, con rocas, y lugares donde ella pueda montarse, reposar y sentir que es lo más natural posible. En el caso de que sea acuática debe tener suficiente profundidad para que pueda nadar.

Por otra parte, la temperatura del acuario debe estar entre los 25 y 28 grados, considerando que la ambientación del entorno no debería bajar de esos 25 grados mínimos. En cuanto a la higiene de la vivienda de tu mascota, debes cambiar el agua con frecuencia, preferiblemente todos los días o instalar un filtro que te facilite la tarea, de esto dependerá la buena salud de ella.

La luz del sol es importante

Lo más recomendable es ubicar el acuario de tu tortuga en un espacio en el que reciba suficiente luz natural. Este aspecto es importante para la salud general de estas mascotas, y de no poder tener esta posibilidad lo mejor es comprar una lámpara especial para reptiles.

La alimentación

En las tiendas de mascotas venden comidas especializadas para las tortugas y sus distintas especies, por lo general son camarones. De todas maneras lo más aconsejable es preguntarle primero al veterinario según sea el caso, si tu tortuga puede consumir otro tipo de alimento y la frecuencia estimada para alimentarla.

Las tortugas acuáticas que son jóvenes comen por lo general 3 veces al día, y las adultas de este mismo tipo comen hasta 4 o 5 veces al día. Pero otro tipo de especie necesita ser alimentadas por semana, con una frecuencia de tres o cuatro veces nada más.

El calcio para su bienestar

Uno de los requerimientos más importas de las tortugas es que necesitan ingerir mucho calcio. Este elemento se puede conseguir en la tienda de animales y su presentación viene en diferentes formas. Puedes rociar calcio en sus alimentos al menos dos veces a la semana para garantizar su consumo eficiente.

Como ves, las tortugas son unas increíbles y especiales mascotas que requieren de algunos cuidados básicos para que tengan un crecimiento feliz, fuerte y saludable. Siguiendo estos consejos se te hará sencillo proteger a tu mascota y garantizarle una vida grata y de bienestar. Serás un perfecto dueño.