4.1/5 - (25 votos)

Muchos acuaristas se preguntan, ¿cuál es la temperatura óptima para mi acuario de agua salada? Lamentablemente, no hay una respuesta sencilla y directa a esta pregunta. La elección de las temperaturas en un acuario es tan variada como la de sus propietarios. Algunos acuaristas piensan que un tanque entre 75-77°F (23°C-170°C) es lo mejor; otros opinan que entre 75-80°F (23°C-26°C) es lo óptimo. Hay quienes dicen que algunos corales y peces provenientes  de aguas tropicales cálidas estan mejor con temperaturas entre 80-85°F (26°C-85°C) o más.

Temperatura Según Procedencia

Ten en cuenta que los corales pueden provenir de muchas temperaturas diferentes, que van desde 72°F (22°C) hasta cerca de 92°F (33°C). Mantener un tanque en el rango superior de 70°F (21°C) estresará a los habitantes de cualquier arrecife del Indo-Pacífico central, pues sería demasiado frío. Y, debido a que esto está cerca de los límites superiores para los organismos subtropicales, también los estresará. Sería mejor para todos si los acuaristas concentraran sus esfuerzos en mantener sistemas separados para organismos de áreas geográficamente dispares. Conocer de dónde vienen tus peces, juega un papel importante al momento de decidir cuál es la mejor temperatura.

comprar-peces-acuarioLa Tempreatura más Segura

Un aficionado que decide aumentar la temperatura de su tanque necesita asegurarse de tener uno estable con corales sanos. No deben haber señales de algas y debe contar con el equipo necesario para eliminar eficientemente cualquier desecho. Bajo estas condiciones, sería seguro aumentar la temperatura del tanque.

En lugar de tratar de hacer que las temperaturas del tanque sean altas, lo mejor es alcanzar un término medio a unos 79°F (26°C). Esta temperatura proporciona el mayor margen de seguridad para el aficionado, pues los corales prosperan mucho más en este rango de temperatura.

Factores Importantes a Tener en Cuenta

Si decides hacer funcionar tu tanque a temperaturas más altas, toma en cuenta estos puntos:

  • En un sistema cerrado, puede haber un exceso de desechos metabólicos que tratar gracias a las altas temperaturas. Cuando estos dese no se eliminan correctamente, notarás problemas como la proliferación incontrolable de algas y enfermedades de peces o corales. En aguas de mar abierto, hay muchas corrientes y otros organismos oceánicos para controlar estos problemas.
  • El agua más caliente resulta en la falta de oxígeno disuelto en el agua. La pérdida de oxígeno disuelto puede sofocar y matar a los ocupantes de su tanque mucho más rápido que las temperaturas más altas. Pero, al tener un buen movimiento del agua y una amplia aireación de la superficie y del tanque, este problema puede ser controlado.
  • Cambios rápidos o drásticos de temperatura tendrán un efecto perjudicial en las algas zooantelas. Estas algas son son esenciales para proporcionar nutrición a la gran mayoría de los corales. Los cambios de temperatura pueden obligar a las zooantelas residentes a abandonar el coral, lo que provoca su decoloración y la eventual desaparición del coral.

Evita Cambios Drásticos

Como puede ver, las opiniones sobre este tema son tan amplias como los diferentes tipos de tanques que mantiene. Sin embargo, el principal consenso parece ser que cualquier animal expuesto a temperaturas de agua que cambian rápidamente se estresará y probablemente morirá, pero con la aclimatación gradual, los animales son criaturas asombrosas y pueden ajustarse a sus ambientes.

peces-de-acuario-agua-dulce

Las temperaturas más altas pueden  no ser tan buenas para algunos de los habitantes de tu tanque.  Las temperaturas que cambian constantemente en grados demasiado arriba o abajo en períodos cortos de tiempo parecen ser una amenaza mayor. Si estás teniendo problemas con temperaturas que suben y bajan constantemente, una solución es agregar un enfriador. Los enfriadores le permiten mantener temperaturas más cálidas o más frescas en un ajuste preciso en todo momento, que parece ser el factor más importante.