Los reptiles, tortugas, lagartos, etc en los comercios de mascotas son propensos a estar muy estresados y a veces enfermos. Hay algunos puntos específicos que hay que tener en cuenta cuando se elige una tortuga de orejas rojas antes de llevarla a casa para asegurarse de que la misma no se enferme antes de tiempo.
Los siguientes consejos le ayudarán a evaluar el nivel de estrés y salud de su posible mascota antes de su compra:
Evalúe el Comportamiento de Su Tortuga de Orejas Rojas
La conducta de su tortuga de orejas rojas debe ser brillante, alerta y con capacidad de respuesta. Cuando usted recoge a una tortuga, lo más probable es que introduzca sus patas dentro de su caparazón. Si una tortuga parece letárgica y no responde, lo más probable es que esté enferma y débil. Las tortugas que se mantienen en buenas condiciones también pueden parecer lentas y letárgicas, pero tenga presente que estos reptiles también pueden estar estresados o enfermos debido a condiciones ambientales inadecuadas.
Observe el Estado General del Cuerpo de la Tortuga
Las tortugas de orejas rojas deben tener mucho cuerpo y cuando las recoja no deben sentirse como una cáscara vacía. Por otro lado, tampoco deben tener rollos de piel y grasa alrededor de las piernas. Sus caparazones deben estar intactos y lisos.
Observe la Piel y el Caparazón más de Cerca
La piel debe estar flexible y libre de mordeduras y arañazos (estos pueden formar abscesos más adelante). Aunque un poco de piel suelta puede colgarse durante la muda, la piel debe lucir normal y no irritada en el lugar donde se muda. Las tortugas deben tener caparazones duros, lisos y sin defectos. Las llagas, cortes o abrasiones podrían infectarse, mientras que las cáscaras blandas son un signo de enfermedad ósea metabólico. Además, evite las tortugas con caparazones agrietados o rotos, ya que estas lesiones son extremadamente graves.
Compruebe la Limpieza General del Tanque Donde Se Encuentra Su Tortuga
Este punto es muy importante, compruebe la limpieza del tanque en el que se encuentra su tortuga de orejas rojas dentro de la tienda de animales. Las tortugas que se mantienen en condiciones de hacinamiento o insalubres pueden estar estresadas y ser más propensas a enfermarse.
Revise los Ojos y Nariz
Deberán estar abiertos, limpios y libres de costras. La inflamación de los ojos o los ojos que se mantienen continuamente cerrados son signos de enfermedad en las tortugas de orejas rojas y otras tortugas. También, tenga cuidado con las secreciones o mucosas alrededor de las fosas nasales que pueden ser signos de una enfermedad respiratoria.
Compruebe la Boca y Cabeza de Su Tortuga
El interior de la mayoría de las bocas de los reptiles es color rosado y liso. Un color rosa pálido o gris en la boca, o la presencia de pequeñas manchas amarillas, blancas o verdes en la lengua son signos de enfermedad y/o podredumbre bucal. También tenga cuidado si la saliva es fibrosa o espesa.
Revise el resto de la cabeza para detectar cualquier hinchazón o asimetría (ambos lados de la cabeza y la mandíbula deben verse igual). La hinchazón o asimetría de las mandíbulas puede ser un indicador de enfermedad ósea metabólica. Otras protuberancias o hinchazones pueden ser abscesos o indicar la presencia de infecciones o enfermedades generales.
Busque signos de enfermedad respiratoria incluyendo secreción de los ojos o de la nariz, respiración con la boca abierta, o un chasquido, sibilancias o sonidos burbujeantes cuando la tortuga respira. La natación asimétrica también es un signo de infecciones respiratorias en las tortugas de orejas rojas.
Mire El Movimiento de Su Tortuga
Los movimientos (en tierra o en el agua) deben ser fuertes y suaves. La debilidad o el temblor pueden ser un signo de enfermedad y los espasmos o temblores pueden indicar la presencia de enfermedad ósea metabólica.
Más Consejos para Elegir una Tortuga de Orejas Rojas…
Siempre trate de encontrar una tortuga de orejas rojas criada en cautiverio. Es probable que los reptiles capturados en el medio silvestre estén extremadamente estresados y posiblemente enfermos (tienden a llevar una alta carga de parásitos como mínimo).
Evite la tentación de «rescatar» una tortuga de orejas rojas que esté claramente enferma o que esté siendo cuidada de forma inadecuada en una tienda. Si bien es una cosa noble de hacer, considere que el que su compra probablemente será reemplazado por otro animal que será descuidado de la misma manera. A eso, además le debe sumar el costo de brindarle una buena atención médica al reptil rescatado y el posible dolor de cabeza si su rescate muere. Sin embargo, considere reportar al vendedor a una autoridad local de bienestar animal.
Tenga todo lo que necesite en casa antes de conseguir una tortuga de orejas rojas. Ir a un nuevo ambiente es lo suficientemente estresante y usted no querrá estar jugando con la instalación de un tanque y la obtención de temperaturas justo después de traer su tortuga a casa. Tenga todo listo y «perfecto» para el recién llegado. Esto significa que tendrá que investigar a fondo las necesidades de su mascota antes de comprarlo y evitar las compras por impulso.
Si una tortuga de orejas rojas parece estar en buenas condiciones pero se mantiene en malas condiciones (temperaturas o iluminación inadecuadas, hacinamiento, tanque sucio, etc.), tenga cuidado. El estrés del cuidado inadecuado puede hacer que el reptil sea susceptible a enfermedades que podrían no ser aparentes hasta más tarde cuando usted tenga a la tortuga ya en su casa.
Conocer el cuidado adecuado de las tortugas de orejas rojas antes de comprarlas hace posible evaluar qué tan bien está siendo cuidado el reptil por el vendedor.