4.6/5 - (21 votos)

Si eres amante de los perros es probable que tu cánido sea uno de los pilares fundamentales de tu vida. En tal caso querrás llevarlo contigo en muchos de los trayectos que realices. Para dicho fin no hay nada mejor que contar con un transportín. Pero no te conformes con cualquiera de ellos. Es importante que elijas bien, así que aplica las siguientes claves que describiremos.

Consulta una guía elaborada por expertos

En primer lugar es recomendable ser asesorado por un profesional con una dilatada trayectoria a sus espaldas. Gracias a Internet los conocimientos los puedes obtener a coste cero y en el momento que quieras. Basta simplemente con consultar una Guía de compra de los mejores transportines para perros.

Los contenidos textuales se caracterizan por ser fáciles de entender, evitando tecnicismos que confundan a los lectores. Además, las recomendaciones son muy buenas gracias a acumular tanta experiencia en el ámbito de los desplazamientos llevados a cabo con mascotas en general, no solamente cánidos.

Dimensiones y peso

Uno de los aspectos en los que inciden las guías especializadas se resume en el tamaño del conjunto. Es fundamental calcular las dimensiones del maletero de tu vehículo en caso de que pretendas viajar con tu mascota de esta manera. Si el transportín que tienes entre ceja y ceja no cabe bien, decántate por otro.

Pero, ¿qué hacer si la mascota es de considerable tamaño? No te preocupes, analizando bien el catálogo disponible no te será difícil hallar un modelo que aproveche el espacio al máximo posible, permitiendo al mejor amigo del hombre ir cómodo durante todo el trayecto.

Enhorabuena, has encontrado uno inferior a la capacidad máxima de tu maletero. Pero la búsqueda no termina aquí. Adicionalmente debes fijarte en el peso, ya que si la cifra es excesiva te dificultará las maniobras llevadas a cabo. Ten en cuenta que al número proporcionado por el fabricante hay que añadir los kilogramos de tu perro.

Materiales

Atrás quedan los tiempos en los que solo se podía elegir entre muy pocos transportines. En la actualidad, principalmente gracias a la proliferación de Internet y de las tiendas online, hay infinidad de modelos. Ello se traduce en que todos los usuarios puedan encontrar uno idóneo no solo para ellos, sino también por supuesto para sus respectivos perros.

La variedad es muy grande sobre todo al hablar de materiales. Principalmente tres de ellos se erigen como alternativas a tener en cuenta. La tela no proporciona una excesiva estabilidad y tampoco seguridad, pero es innegable que da pie a que el cánido viaje bajo condiciones óptimas de confortabilidad. Para un trayecto largo es fundamental que vaya cómodo y, en este sentido, dichos transportines son insuperables.

Por supuesto, la seguridad también es crucial. Si lo que más te preocupa es la integridad de tu fiel mascota, no dudes en decantarte por los transportines metálicos. Eso sí, deberás asumir que tendrás que tratar con un elemento de mayor peso en comparación con todos los demás.

Finalmente hay que mencionar el material más balanceado: el plástico. No es pesado y resulta bastante rígido a la par que cómodo. A su vez, como hay tantos fabricantes dando forma a modelos propios, es fácil dar con uno que quepa a la perfección en tu maletero y respete el espacio mínimo que necesita el can.

Facilidad de limpieza

Para que el perro vaya a gusto es esencial que el conjunto se mantenga limpio. Lograrlo no es complicado, siempre y cuando adquieras un modelo de transportín que facilite las tareas en este sentido. Con tal de averiguarlo consulta las opiniones de otros usuarios, especialmente de aquellos que llevan tiempo utilizándolo.